Blog dedicado al aprendizaje del Sistema Nervioso (Evaluación Final - Bases Biológicas de la Conducta)
Sistema Nervioso
domingo, 13 de septiembre de 2015
Neurotransmisores
Nuestro sistema nervioso es como "la caja de transmisiones" de nuestro cuerpo, ¿Cómo sería nuestra vida sin poder pensar? ¿Sin poder movernos? ¿Sin
poder respirar? Imposible verdad, Cada una de estas funciones las podemos realizar gracias a nuestro magnifico sistema nervioso.
Nuestro sistema no
solo tiene la tarea de manejar nuestro cuerpo, sino también influye
de manera importante en nuestra vida psicológicamente hablando ya que durante
la sinapsis química (conexiones entre una neurona y otra) intervienen unas
sustancias muy importantes llamadas neurotransmisores sustancias las cuales se
encargan de transmitir información, nos
producen bienestar y equilibrio y en su
defecto nos producen desequilibrio, afectos negativos y malestares.
Algunos
neurotransmisores son:
- La serotonina; la cual se encuentra en la composición de las proteínas alimenticias, también ayudan en la coagulación de la sangre, el cerebro la utiliza para fabricar la hormona llamada melatonina. Los niveles altos de este neurotransmisor nos producen calma, paciencia, control de uno mismo entre otros.
- La dopamina; crea un estado favorable, provoca placer, emoción y deseo sexual
- La acetilcolina; regula la capacidad para la memoria, ayuda a retener información, almacenarla y recuperarla en el momento necesario
- La noradrenalina; Nos crea ciertas emociones de sensibilidad, favorece a la atención, el aprendizaje, la sociabilidad y el deseo sexual.
- El ácido gamma-aminobutirico; es el neurotransmisor más extendido en el cerebro. Frena la transmisión de las señales nerviosas, mantiene a los sistemas bajo control, su presencia ayuda a la relajación.
- La adrenalina es un neurotransmisor que permite reaccionar en las situaciones de estrés. Su alto contenido en nosotros puede ocasionarnos fatiga, insomnio y en algunos casos depresión.
Tipos de Neuronas
Las neuronas tienen la capacidad de
comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células ya
sean nerviosas, musculares o glandulares.
Existen varios tipos de neuronas las
cuales desempeñan una función propia:
- NEURONAS SENSORIALES: transmiten impulsos nerviosos a la médula espinal y al cerebro.
- NEURONAS MOTORAS: Llevan el impulso nervioso desde el cerebro y la médula a los músculos y glándulas.
- NEURONAS MULTIPOLARES: poseen un axón y varias dendritas. Se encuentran en su mayoría en el cerebro se encargan de interconectar toda la información que proviene de nuestro cuerpo.
- NEURONAS BIPOLARES: Solo tienen un axón y una dendrita. Envía y recibe señales sensoriales a través del gusto, tacto, oído y de la vista.
- NEURONAS UNIPOLARES: son estructuras embrionarias originalmente bipolares, pero que han fundido su axón y dendrita en una fibra única. Reciben información en una sola dirección. Se ubica en la parte posterior de la nariz.
Neuronas
Las neuronas son un tipo de células del sistema nervioso que tienen como principal función el realizar estímulos y conexiones entre si permitiéndonos la excitabilidad eléctrica necesaria para realizar la sinapsis. Durante
este proceso recibimos miles de señales
que nos permiten desde mover un brazo, respirar e incluso pensar y procesar
miles de aprendizajes.
Las partes de una
neurona son:
- El citón, soma o cuerpo celular.
- El núcleo el cual contiene la información que dirige a la neurona en su función.
- El citoplasma en él se encuentran estructuras muy importantes para el funcionamiento de la neurona.
- Las dendritas las cuales son prolongaciones cortas que se originan en el soma, y su función es recibir los impulsos de otras neuronas y enviarlas al soma de la neurona.
- Axón es una prolongación única y larga y su función es sacar el impulso desde el soma neuronal y conducirlo hasta otro lugar del sistema o hasta un órgano receptor, por ejemplo un musculo. El axón está rodeado de una vaina de mielelina que es un material lipoproteico, el cual forma una capa alrededor del axón permitiendo la transmisión de impulsos nerviosos
- Membrana plasmática o plásmalema, limita la neurona y tiene especial importancia por su papel en la recepción y transmisión de los impulsos nervioso.
Datos Interesantes sobre el Sistema Nervioso
- Una
de las principales funciones de nuestro sistema nervioso es la de captar y
procesar las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás
órganos para lograr una adecuada y oportuna interacción con el medio ambiente.
- Nuestro
sistema nervioso se divide en sistema nervioso central y sistema nervioso
periférico.
- El
sistema nervioso central esta constituido por el encéfalo y la médula
espinal.
- El
sistema nervioso central se divide en: encéfalo y médula espinal.
- El
encéfalo es el principal órgano de control del sistema nervioso, el
se ocupa de las funciones voluntarias.
- El
cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo son quienes integran el encéfalo.
- La
médula espinal tiene como principal función la reproducción de
movimientos reflejos.
- Nuestro sistema nervioso periférico lo constituyen nervios motores y nervios sensitivos.
- Los nervios motores llevan impulsos del cerebro a los músculos esqueléticos dando origen a los movimientos voluntarios.
- Los
nervios sensitivos llevan la información recibida de los órganos
hasta el sistema nervioso central.
- Nuestro
sistema nervioso periférico se divide en sistema somático y autónomo.
- El
sistema somático activa todas las funciones orgánicas.
- El
sistema autónomo controla todas las funciones involuntarias.
- En
el sistema nervioso autónomo también se encuentra el sistema simpático y
para simpático.
- El
sistema parasimpático nos provoca un estado de relajación.
- El
sistema simpático nos prepara para la actividad.
Justificación del Tema
Elegí hablar sobre el "Sistema nervioso, Neuronas y Neurotransmisores" porque considero que es un tema sumamente interesante y simplemente no deja de sorprenderme la cantidad de funciones que realizan en nuestro cuerpo y entre mas leo sobre ello mas quiero seguir aprendiendo.
Debemos recordar que el hombre es el
resultado de un fascinante proceso de evolución resultado de millones de años de adaptación. Cambios que no solo han sido evidentes en la fisiología exterior de nuestros cuerpos sino que se han manifestado a nivel cerebral y este sin duda podría considerarse como el mas importante de ellos. Es increíble como desde que estamos en el
vientre de nuestra madre todos nuestros sistemas se van formando, con la finalidad de realizar funciones básicas de nuestros cuerpos, funciones que las células han aprendido a través de su herencia genética y que nos permite operar de manera mecánica e involuntaria cualquier proceso vital.
Todo esto lo
podemos realizar gracias a la gran capacidad que tiene nuestro sistema
nervioso. El nos permite respirar, se encarga de procesar toda la información que llega
a nuestro cerebro así como nos permite desarrollar el lenguaje y nos da la
capacidad del aprendizaje, todo a
través de las sensaciones que transmiten nuestros sentidos a través de las
conexiones neuronales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)