Sistema Nervioso

Sistema Nervioso

Foro 2

¿Cuál es la diferencia entre la información que nuestro cuerpo guarda en las estructuras del ADN y en la información guardada en la memoria de nuestro cerebro?
Recordando que el ADN es un ácido, nucleico que contiene las instrucciones genéticas y que intervienen en el desarrollo y funcionamiento de de todos los organismos vivos y conocidos y que es responsable de su trasmisión hereditaria. La información guardada en la memoria es almacenada en los lóbulos temporales y tienen la función de almacenar y recuperar los recuerdos y la información del pasado.
La diferencia que existe entre ambas es que el ADN es la información que se trasmite a través de los genes y el lazo familiar junto con la memoria, almacena información que se adquiere mediante experencias previas y recuerdos.
¿Cómo funciona nuestro cerebro y qué influencia tiene en nuestro comportamiento?
el cerebro al igual que otros órganos tienen una función natural, el aprendizaje. El cerebro aprende porque es su trabajo mediante el conocimiento, es el órgano más mandón de nuestro cuerpo debido a que dá órdenes a todas las partes de el, sobre lo que tienen que hacer no solo controla lo que pensamos si no también como aprendemos, los recuerdos y la forma en que nos movemos.
El comportamiento tiene comienzo en las acciones de las neuronas, Sinapsis que es el proceso de comunicación entre ellas, el cerebro es el órgano donde ocurren todos los procesos mentales y recibe información a través de los sentidos. 
¿Cómo se guardan los recuerdos en nuestro cerebro?
Construir un recuerdo es tarea del lóbulo frontal que recupera las informaciones necesarias en otras áreas del cerebro (auditivas, visuales, gustativas, olfativas).
Los recuerdos son imágenes del pasado que se archivan en la memoria y están vinculadas directamente con la experiencia, las conexiones neuronales de la corteza son estímulos por la información y se fortalecen y vínculan al contexto emocional en que se formaron. Una vez codificadas reside en la región de la corteza en la que la información fue percibida o procesada.
¿Qué es una neurona y como se comunican entre sí?
La neurona es la unidad estructural y funcional del S.Nervioso y se comunican mediante la sinapsis, que es la unión a través de la cual una neurona transmite información desde la terminal de un axón a otra célula.
¿Qué sustancias transmiten la información en el tejido cerebral?
La materia blanca que es parte del sistema nervioso central compuesta de fibras nerviosas mielinizadas (cubiertas de mielina), y la sustancia gris en la corteza cerebral esta no contiene mielina y actúan en el proceso de la información.

1 comentario:

  1. Es increíble ver como nuestro cerebro cumple con tantas funciones al mismo tiempo, y como va almacenando toda la información que recibimos, en nuestra memoria y que a parte la coloca en la memoria de largo o corto plazo, sin duda este es el órgano más fascinante con el que cuenta el ser humano

    ResponderEliminar